En todo momento, las empresas y organizaciones deben estar en permanente construcción y evaluación de su modelo de negocio y su desempeño; esto dentro de los escenarios del direccionamiento y la determinación de una ruta de estratégica a seguir, que proyecte crecimiento, desarrollo, sostenibilidad de las organizaciones en el tiempo.
Este proceso gerencial por excelencia, conlleva en todo momento abordar y analizar aspectos claves tanto de tipo estratégico como propias de su modelo de negocio. Estos aspectos, en tiempos de incertidumbre como los actuales que están cubiertos con el manto de la pandemia, requieren afinar y enfatizar con la mayor urgencia en la oportuna y constante validación de una ruta estratégica con énfasis en los siguientes componentes, ilustrados a continuación:
La adaptabilidad: debe tener una orientación a buscar el fortalecimiento y el éxito empresarial, con una actitud de los líderes empresariales hacia el cambio, a nadar según las aguas, ser ágiles y basar las estrategias según su entorno.
Adaptarse rápidamente es clave y hace parte de la ventaja competitiva a desarrollar.
La flexibilidad: en esta debe considerarse:
- La Optimización de la capacidad estratégica
- Optimización de la capacidad de los procesos Core del negocio.
- La optimización de la capacidad de los procesos de apoyo, en especial en la gestión del talento humano
La optimización de recursos: Es necesario trabaja cuatro (4) postulados
Mejorar: Optimización en el uso de los recursos existentes (Tecnológicos, físicos financieros, infraestructura, talento humano, tiempo).
Alinear: Cada recurso utilizado debe estar alineado con el cumplimiento de los objetivos empresariales
Innovar: La innovación en procesos nuevas tecnologias, entre otros.
Evaluar realizar seguimiento y monitoreo, diseñar indicadores de medición.
Lectura contexto situacional y construcción de escenarios: identificar los cambios del entorno en estos tiempos es crucial, tal es el caso de los cambios en la demanda de los clientes, los cambios en las cadenas logísticas de abastecimientos, el teletrabajo, las limitaciones por cumplimientos de protocolos de bioseguridad en todos los escenarios, entre otros.
Lo estratégico es saber leer estos contextos y construir diferentes escenarios que orienten oportunidades para la empresa que le permitan mantener y generar sostenibilidad en tiempos de crisis en que se requiere tomar decisiones innovadoras y muy rápidamente.
Recordemos
“En la crisis, se consciente del peligro, pero reconoce la oportunidad.”
John F. Kennedy.